Habitamos una paradoja: una era de conexión universal que cultiva una profunda soledad. Sentimos una astilla en la mente, el eco de una integridad perdida. Buscamos la solución en optimizar al 'yo', sin darnos cuenta de que el sistema operativo que nos define está obsoleto.La Ontología Vincular no ofrece una nueva respuesta. Propone una pregunta radicalmente distinta: ¿Y si el 'yo' no es una entidad aislada, sino un nexo precioso en una infinita red de relaciones?Este es el umbral hacia una nueva forma de comprender y habitar el mundo.
Para navegar un nuevo territorio, necesitamos un nuevo mapa. Estos son los principios que redefinen nuestra posición en el cosmos de la existencia.
Nuestra cultura opera sobre un sistema invisible que fragmenta la realidad en 'sujetos' y 'objetos'. Esta "matriz de la separación" nos obliga a vivir como islas, generando competencia, aislamiento y un profundo agotamiento existencial.
La filosofía perenne y la ciencia de frontera convergen en una misma verdad: la categoría más fundamental de la realidad no es la sustancia, sino el vínculo. La existencia es una red infinita de interconexiones, donde cada 'nexo' refleja y constituye a todos los demás.
No somos entidades aisladas que la red conecta. Somos la red manifestándose en un nudo único e irrepetible. Nuestro valor no reside en la autosuficiencia, sino en nuestra perspectiva insustituible. Dejar de defender al 'yo' como una posesión es liberarlo para que cumpla su función en la trama.
Más allá del nacimiento biológico y el social, existe un Tercer Nacimiento: el despertar a nuestra naturaleza vincular. Es un camino práctico y operativo para desinstalar la matriz de la separación y aprender a vivir, pensar y actuar desde la lógica de la red.
La Ontología Vincular no nació en un escritorio, sino en el encuentro con el sufrimiento real. Durante años de práctica desde la psicología social, interviniendo sobre la dinámica de familias, grupos y comunidades, una pregunta se volvió ineludible: ¿Por qué nuestras herramientas centradas en la reparación de los lazos, frecuentemente fracasan? ¿Por qué nos convencemos de "hacer lo posible" en las condiciones en las que estamos socialmente?Esta pregunta me llevó a un viaje más allá de la psicología, hacia la filosofía del proceso, la física cuántica y las tradiciones de sabiduría que siempre entendieron la interdependencia como un hecho fundamental."El entre donde somos" es la síntesis de ese viaje. No es una teoría abstracta, sino un Esquema Conceptual, Referencial y Operativo (ECRO) forjado en la praxis, con el objetivo de ofrecer un lenguaje y un método para la transformación que nuestra época de fractura demanda con urgencia.
Una ontología sólo cobra vida cuando se encarna en la acción. Los principios de la Ontología Vincular se traducen en metodologías concretas para transformar nuestros vínculos más fundamentales. Esta práctica continua se desarrolla en el Laboratorio Vincular.
Un abordaje que deja de buscar "culpables" para enfocarse en la dinámica del sistema. Trabajamos para transformar los patrones estereotipados en vínculos operativos, creativos y nutritivos.
Una escuela de pensamiento y práctica para psicólogos, coaches y coordinadores que buscan trascender los límites del paradigma individualista y facilitar procesos de transformación desde una perspectiva relacional.
Dispositivos individuales y grupales para navegar las encrucijadas de la vida -crisis, duelos, decisiones vitales- no como un problema del 'yo', sino como una oportunidad para reconfigurar nuestros vínculos con el mundo.
Este ensayo es el texto fundacional de la Ontología Vincular. Un viaje en cuatro movimientos que deconstruye la ilusión del 'yo' aislado, presenta la primacía del vínculo como la base de la realidad, y ofrece un andamiaje conceptual para un "Tercer Nacimiento" ontológico.No es un libro de autoayuda. Es un manual para desinstalar un sistema operativo y nacer a una forma más auténtica y conectada de ser.
Introduce tu email para ser el primero en saber cuándo el libro esté disponible y recibir contenido exclusivo sobre la Ontología Vincular.